Revista El Color del Dinero

Bienvenidos a Spain News Today.

Crítica: The Rim – Cineuropa

Crítica: The Rim – Cineuropa

Extrañeza y humor negro ingenioso caracterizan el tercer largometraje de Alberto Gracia, en el que convierte su ciudad natal en un lugar fantasma habitado por criaturas ridículas.

Crítica: The Rim – Cineuropa

Alberto Gracia De regreso IFFR Con su tercera película titulada el bordeDespués de presentar sus películas anteriores El quinto evangelio de Kaspar Hauser [+see also:
film review
film profile
]
(que ganó el Premio FIPRESCI) y estrellas móviles [+see also:
film review
trailer
interview: Alberto Gracia
film profile
]
En la sección Bright Future, el director presenta una vez más al público del festival, y esta vez en la Competición Tiger, una película difícil de clasificar y poco convencional, alejada de cualquier corriente, moda o tendencia del cine contemporáneo.

(El artículo continúa a continuación – Información comercial)

Sunnysideofthedoc_register_2024_innerMai

Así como otro gallego, Luis Patiño, llamaba al público a cerrar los ojos en su último proyecto, samsara [+see also:
film review
trailer
interview: Lois Patiño
film profile
]
, para viajar a través del tiempo y el espacio (físico y espiritual), aquí Gracia comienza con la pantalla en negro. Esto no se debe a que hayamos cerrado los párpados, sino a que la cámara hace el papel de las retinas de un grupo de ciegos, que se van de viaje a la montaña, liderados por Cosme (interpretado por el propio Gracia). En la introducción tenemos una idea clara de lo que está a punto de seguir: un viaje desde lo oscuro a lo desconcertante, misterioso y algo así como el infierno en la tierra, pero revestido de un humor extraño, inteligente, absurdo y oscuro.

campeonato Alfonso Míguezuna especie de versión española y aún más alucinatoria de Harry Dean Stanton o Griffin Dunne treintañero, el borde Alude a la casa en la que reside este joven tras recibir la noticia de la muerte de su padre, con quien no mantuvo una buena relación y cuyo recuerdo fantasmal no puede sacudirse (tanto física como metafóricamente, como verás). Pero esto no es una película de suspense ni de terror, ni tampoco una comedia, sino una película de Alberto Gracia. Por tanto, es una película que no se puede clasificar, al igual que su atmósfera, ya que sus acontecimientos transcurren en una versión de Ferrol arraigada en el pasado, aislada, oscura, hostil y de pesadilla.

READ  El famoso mercado medieval de la región española de Valencia vuelve a principios de junio

La música recuerda a las famosas películas de John Carpenter (cortesía de Jonay Armas), y el montaje corre a cargo del propio director Velasco Broca (Otro outsider del cine español, siempre fuera de lo común, míralo Allegrias rioganas) y fotografía Ion de Sousa (Que era un mediometraje mamantula Se presentó en el reciente festival de San Sebastián y todavía nos estamos rascando la cabeza). Con este equipo de cómplices, no es irónico que esta tragedia de los espejos -como la llama su creador- no oculte sus influencias de David Lynch y del cine paranoico de los años 1970. Por último, también es hermana de aquella gran película de los 80. Fuera de horasde Martin Scorsese, y con universos llenos de seres absurdos, arrastrados por la vida, popularizados por el escritor (también gallego) Ramón María del Valle Inclán a principios del siglo pasado.

el borde Producida por Filmika Galaika y Tasio, será distribuida en España y vendida internacionalmente por Begin Again Films.

(El artículo continúa a continuación – Información comercial)

(Traducido del español por Vicki York)