Revista El Color del Dinero

Bienvenidos a Spain News Today.

Las peores ciudades para vivir en África en 2024

Las peores ciudades para vivir en África en 2024

En su informe «Índice Global de Habitabilidad 2024La Economist Intelligence Unit ha incluido las ciudades más habitables del mundo y las consideradas menos habitables.

Este informe evalúa la habitabilidad de las ciudades de todo el mundo basándose en una combinación de cinco factores clave: estabilidad (niveles de criminalidad y conflicto), atención médica (disponibilidad y calidad), factores ambientales/culturales (clima, restricciones religiosas, alimentos y bebidas), y educación (disponibilidad y calidad), infraestructuras (carreteras, transporte público, agua, vivienda, energía y calidad de las comunicaciones).

En un comunicado de prensa, Parsali Bhattacharya, subdirector de industria de la Economist Intelligence Unit, explicó: “El nivel de vida mundial ha aumentado ligeramente durante el año pasado, pero persisten riesgos para la estabilidad: altas tasas de inflación, combinadas con tasas de interés y otros. Los vientos económicos en contra, han… La oposición provocó el estallido de repetidas protestas en todo el mundo.

En general, Europa Occidental sigue siendo la región más habitable del mundo, con ocho ciudades entre las 20 primeras. Por tercer año consecutivo, Viena, Austria, fue nombrada la mejor ciudad para vivir del mundo. Logre puntuaciones perfectas en estabilidad, atención sanitaria y educación.

Las ciudades del África subsahariana y de la región de Medio Oriente y África del Norte dominan la parte inferior de las clasificaciones de habitabilidad de EIU.

1. Trípoli, Libia Será clasificada como la ciudad menos habitable de África en 2024.

  • Rango: 172
  • Calificación: 40.1
  • Estabilidad: 30,0
  • Atención sanitaria: 45,8
  • Cultura y medio ambiente: 37,5
  • Educación: 58,3
  • Infraestructura: 41,1

  • Clasificación: 171
  • Calificación: 42.0
  • Estabilidad: 35,0
  • Atención sanitaria: 50,0
  • Cultura y Medio Ambiente: 45,4
  • Educación: 58,3
  • Infraestructura: 30,4

  • Rango: 170
  • Calificación: 42.2
  • Estabilidad: 25,0
  • Atención sanitaria: 37,5
  • Cultura y Medio Ambiente: 54,4
  • Educación: 41,7
  • Infraestructura: 53,6

  • Clasificación: 167
  • Calificación: 43.8
  • Estabilidad: 40,0
  • Atención sanitaria: 29,2
  • Cultura y Medio Ambiente: 56,7
  • Educación: 66,7
  • Infraestructura: 35,7