España e Inglaterra se enfrentan en la final de la Copa Mundial Femenina del domingo, pero ¿cómo llegaron allí los dos gigantes europeos?
Tanto Inglaterra como España jugarán la final de la Copa Mundial Femenina el domingo en lo que será un encuentro reñido entre dos pesos pesados europeos.
Sin duda, merecen estar allí, ya que han protagonizado el mejor escenario del fútbol femenino con exhibiciones y tácticas de calidad.
Pero, ¿cómo llegaron estos dos equipos a la final en Sydney, Australia? Al Jazeera repasa su largo y, en ocasiones, accidentado camino hacia la final:
España 3-0 Costa Rica: 21 de julio
El partido terminó con tres goles en 27 minutos del primer tiempo de España.
El segundo gol de Aidana Bomati, un delicioso disparo con curvas en la esquina más alejada, fue sin duda uno para recordar.
España falló entonces un penalti y pegó en el larguero, pero no hubo duda de que La Roja despegaba de la bicicleta en la segunda mitad.
Inglaterra 1-0 Haití: 22 de julio
Como suele ser el caso, los finalistas del torneo no tuvieron un gran comienzo.
Inglaterra luchó para vencer a Haití, que ocupa el puesto 53 en el mundo, y finalmente se desmoronó por un penal otorgado a Bathsheba Louis de Haití cuando inexplicablemente golpeó la pelota en el aire con las manos como si jugara voleibol.
España 5-0 Zambia: 26 de julio
La Roja anotó dos goles en 13 minutos para ganar a Zambia. Zambia creció en el juego brevemente, pero un gol en la segunda mitad puso el juego fuera.
Inglaterra 1-0 Dinamarca: 28 de julio
Los Lions no rugieron en su segundo partido del torneo, ya que vencieron a los daneses por solo un gol, aunque el gol de Lauren James en el minuto seis, un delicado y alto rizador desde fuera del área, fue una delicia.
gran cambio, @Lucy Bronce 🔥#leones | @weetabix pic.twitter.com/8pkeBnYqga
— Leones (@leones) 28 de julio de 2023
Japón 4-0 España: 31 de julio
Japón venció ampliamente a España en la fase de grupos. Japón usó las bandas, ampliando la defensa de España y abriendo espacio para que Hinata Miyazawa, Riko Ueki y Mina Tanaka remataran suntuosamente.
China 1-6 Inglaterra: 1 de agosto
Finalmente, los Lions comenzaron a parecerse al equipo que ganaría el Campeonato de Europa en 2022, ya que derrotaron fácilmente a China.
James fue la estrella del espectáculo, involucrado en cinco de los seis goles de Inglaterra y anotando dos veces.
Una noche maravillosa para nosotros en Adelaida. #leones! 🦁
— Leones (@leones) 1 de agosto de 2023
Suiza 1-5 España: 5 de agosto
A pesar de no registrar un disparo en la primera mitad, Bonmati le dio a España la ventaja cinco minutos más tarde antes de que Suiza empatara con un gol en propia meta seis minutos después.
Alba Redondo recuperó la ventaja a los 17 minutos con un cabezazo, y después de eso, la española Cruz tomó el control. La senior Jennifer Hermoso proporcionó a España un delicioso gol rizado para su quinto y último gol.
🤩 ¡¡📙
🙌 Primeras ves en la historia que supermas una eliminatoria en un mundial.
España ha vencido a Suiza por 1 a 5.
🆚 #SUI – #ESP tengo 1-5 #JugarLucharYGanar Soy #FIFAWWC pic.twitter.com/831NInhxvf
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) 5 de agosto de 2023
Inglaterra 0-0 Nigeria (4-2 en los penaltis): 7 de agosto
Se dice que la marca de un buen equipo es jugar mal y ganar, y eso fue lo que hizo Inglaterra contra Nigeria en el Suncorp Stadium de Brisbane.
Los Super Falcons golpearon el travesaño dos veces, registraron 20 tiros y demostraron ser el mejor equipo durante los 90 minutos.
Sin embargo, Inglaterra pudo ver el partido en la prórroga, donde Nigeria solo pudo convertir sus dos penales, e Inglaterra avanzó a los cuartos de final.
España 2-1 Holanda: 11 de agosto
En los minutos finales del partido, Mariona Caldente anotó de penalti en el 82 y Stephanie van der Gracht empató en el último minuto en el 91.
Salma Baralulolo se separó de la defensa holandesa y envió el balón por encima del travesaño para sellar un dramático gol de la victoria en el minuto 111.
🫶 SALMAAAAAAAAAAAAA
😂 ¡Que levante la mano quien haya despertado a sus vecinos grtando gooooooooool! pic.twitter.com/SttMmlapxD
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) 11 de agosto de 2023
Inglaterra 2-1 Colombia: 12 de agosto
Los Leones se quedaron atrás a los 40 minutos cuando se abrió una jaula cuando la colombiana Lizzy Santos conectó un tiro en bucle desde el borde del área.
Una actuación desastrosa de la defensa colombiana le dio a Inglaterra el empate justo antes del medio tiempo. En el minuto 66, Russo irrumpió en las etapas finales de la segunda mitad para darle a Inglaterra la ventaja y asegurar un lugar en las semifinales.
España 2-1 Suecia: 15 de agosto
Ambos equipos desperdiciaron varias oportunidades antes de que Parallulo, cuartofinalista de España, batiera el primer gol de España en el minuto 81.
💥 ¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!
👉 SALMAAAAAAAAAAA OTRA VEZ SALMAAAAAAAAAAA
📺 @La1_tve
🆚 #ESP – #SWE 1-0 81′#JugarLucharYGanar Soy #FIFAWWC pic.twitter.com/x3HwaCbuGP
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) 15 de agosto de 2023
Siete minutos más tarde, la sueca Rebecka Blomqvist estaba desmarcada en el área cuando superó a la guardameta española.
Un minuto después, Olga Carmona remató desde lejos el gol de la victoria para España.
Australia 1-3 Inglaterra: 16 de agosto
Ella Dunn anotó temprano en el minuto 36 con un disparo atronador en la esquina superior. Luego, Sam Kerr mostró a la afición local con un sorprendente disparo de larga distancia.
Finalización irreal por primera vez, @ellatoone99! 🔥 pic.twitter.com/UcFaRXIhyg
— Leones (@leones) 16 de agosto de 2023
Lauren Hemp luego se aprovechó de una mala defensa para volver a poner a Inglaterra al frente.
Kerr continuó amenazando y perdió dos oportunidades culpables. Russo luego anotó en el minuto 85 para enviar a Inglaterra a la final.
«Pensador. Comunicador. Extremadamente introvertido. Entusiasta del alcohol. Amante de la Web. Pionero de Twitter».
More Stories
Informe empresarial Compre ahora y pague después de España 2024: más de 75 KPI activados
El icónico festival de la Tomatina de España en todo su esplendor
España nombra a Ribera ministro de Energía para comisario de la UE